
Estado
Cerrada
Fecha de inicio
26/02/2020
Fecha final
28/02/2020
Lugar
AUDITORIO NEGUANJE / EDIFICIO MAR CARIBE
De acuerdo con nuestra misión institucional de desarrollo académico y científico continuo, internacionalización y de conectar la academia con la industria, desde la Vicerrectoría de Investigación hemos creado un espacio para abrir un diálogo entre científicos nacionales e internacionales y la industria regional, que puedan facilitar una sinergia directa entre estudiantes y científicos de toda Colombia, con expertos internacionales de diferentes campos de la ciencia, haciendo uso de la diplomacia científica. El Primer Simposio Internacional en Ciencias Básicas, Investigación Traslacional e Industria, a realizarse en el Auditorio Neguanje del Edificio de Aulas Mar Caribe, entre el 26 y el 28 de febrero del año 2020, servirá como escenario principal para identificar talento humano del Caribe, oportunidades y así mismo ilustrar a los científicos involucrados en ciencia básica la potencial aplicación de sus estudios en la ciencia traslacional y el emprendimiento económico.
En nuestro evento contaremos con la grata presencia de:
- Ms. Carlos Zuluaga Pardo: Director Adjunto de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
- Dr. Diego Hernández: Viceministro de Conocimiento, Innovación y Productividad, Minciencias.
- Dr. Chris Chipot: Theoretical and Computational Biophysics Group, Beckman Institute for Advanced Science and Technology, University of Illinois (USA), Université de Lorraine (Francia).
- Dr. Sunil Puria: Harvard Medical School, Massachussets Eye and Ear, Speech and Hearing Bioscience and Technology Program Director of Admissions, Harvard Medical School/Massachussets Institute of Thecnology (MIT), USA.
- Dr. Diego Alzate: Nanomedicine Lab, Biomedical Engineering Dept, The Ohio State University, USA.
- Dr. Pedro De la Torre: Harvard Medical School and Massachusstets Eye and Ear, USA.
- Dra. Dency Pacheco: Universidad del Atlántico. Grupo de Investigación en Compuestos Heterocíclicos.
- Dra. Gloria Díaz Londoño: Ingeniera Electricista, Magister en Ciencias Físicas y Doctora en Bioingeniería Física y médica. Universidad del Magdalena
- Dr. Aaron Remenschneider: Harvard Medical School, Mass Eye and Ear, Estados Unidos
- Dra. Angela Ballesteros Mocillo: Directora del Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos.
-
Fechas importantes
-
APERTURA PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL EN CIENCIAS BÁSICAS, INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL E INDUSTRIA
26/02/2020
.
-
Resultados